comunidades online seguros

Venta de seguros en línea: La nueva frontera de las comunidades online

La venta de seguros online lleva tiempo en el mercado pero es cierto que los resultados han sido inferiores a los esperados. Esto se debe según Daniel Pérez Pérez, empresario de comunidades online, a que no hay una relación cercana con los clientes. “No se puede pensar que con el hecho de ofrecerle un seguro, el cliente estará listo para comprar. Y menos cuando nunca le hablo sobre nada de lo que le interes y lo busco solamente para venderle”, asegura Daniel.

¿Por qué las comunidades online venden más seguros?

Las compañías de seguros tienen muchos datos de sus clientes pero les cuesta mucho trabajo relacionarse con ellos por fuera de la venta. Se ha normalizado en la industria de los seguros el hecho de venderle un seguro a alguien y no volverlo a contactar hasta que llega el momento de renovar su póliza.  Eso no es una relación, debemos ser claros. O al menos, no una cercana.

Lo bueno para la industria es que todos los que venden seguros hacen lo mismo. Lo malo es que cuando llegue alguien que decida hacerlo diferente, va a cobrar una buena cuota de mercado. 

Las comunidades online ofrecen la cercanía con los clientes que le hace falta a la industria de seguros. Poderse relacionar con los clientes en ocasiones diferentes a la venta, conocer los gustos de los clientes y entender los momentos clave para los compradores, son algunas de las ventajas que ofrecen las comunidades online.

Comunidades online diversas para seguros

No se trata de tener comunidades online sobre marcas de seguros. No a mucha gente le interesa una comunidad de una marca de seguros. Si les interesa, será buscando un descuento o una promoción. Se trata de entender de manera profunda la necesidad que hace que el cliente termine comprando un seguro y crear una comunidad (o varias) relacionadas con esto.

En América Latina existen muchas comunidades